Homologar Neumáticos Llantas

Sabemos muy bien que el grosor y el diámetro de los neumáticospueden afectar a elementos tan críticos del vehículo como la velocidad, la seguridad o el aerodinamismo.

Por ejemplo, unas ruedas con mayor diámetro harán en la mayoría de los casos que el coche circule más rápido, siempre que el motor tenga la fuerza necesaria para moverlas, claro. Esto también se puede ver reflejado en en comportamiento del indicador de velocidad, que dependiendo de su mecanismo de funcionamiento podría dar lecturas menos precisas. Todo esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de cumplir con la legalidad vigente y con los problemas que se pudieran presentar en las inspecciones.

Tanto si el cambio se debe a que has modificado el diámetro de los neumáticos y, por ende, debes cambiar las llantas, como si solo cambias este elemento por motivos de estética u otros (una mayor ligereza del material, por ejemplo, también afectará positivamente al rendimiento del vehículo; tal vez tengas un vehículo 4×4 y necesites unas antidesllante con beadlock), te evitarás problemas con guardias, revisiones y compañías de seguros si te aseguras antes de tenerlas completamente homologadas.

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

Además, un cambio de llantas suele implicar un cambio en el ancho de vías, aspecto esencial a tener en cuenta para pasar la ITV correctamente

Para realizar esta homologación de llantas es necesario conocer las dimensiones de la llanta, aportar esta información y adjuntar fotografías. Sobre todo, también es muy importante que tanto la llanta como el neumático estén en perfecto estado para garantizar la seguridad en la conducción y superar este tipo de controles.

Por ello, las piezas a sustituir deben estar correctamente homologadas, y es necesario conocer el estado y estética de la llanta, el cambio y resistencia del neumático, y otros factores a tener en cuenta.

Estos datos están presentes en todas las llantas y vienen estampados, indicando las características de la llanta, necesarias para su posterior homologación de llantas. Por ejemplo, supongamos que tenemos una llanta con una anchura de 7 pulgadas, un diámetro de 16 pulgadas y un desplazamiento de 33 pulgadas.

Compatibilidad de llantas y neumáticos

La norma ETRTO (European Tyre and Rim Technical Organisation) es una lista especial de llantas que pueden montarse en cada tamaño de neumático y viceversa. El cumplimiento de esta norma garantiza la compatibilidad de las combinaciones de llanta y neumático y evita el riesgo de fugas y daños en el neumático, como el desgaste prematuro y la posible rotura del neumático debido a una dilatación y contracción excesivas del mismo. 

Puedes ver más información de la homologación de llantas en nuestro artículo de homologar neumáticos

Homologar separadores

¿Y qué pasa con la homologación de separadores? Tal vez hayas añadido separadores a tu coche con la finalidad de mejorar su estabilidad. Ten en cuenta que para que sea posible su homologación deberás cumplir unas características, como que la rueda no sobresalga del aletín y que el ancho de vías tras la modificación no supere en una determinada longitud a la de origen.

Sea como sea, en Tutuning podemos ayudarte a homologar los separadores de tu coche sin problema.