Homologación Camiones

En Tutuning contamos con un gran equipo de expertos que puede ayudarte con la homologación de camiones además de otros muchos tipos de vehículos. Somos capaces de gestionar la mayoría de los casos en los que se requiere una homologación para que un camión circule de manera legal por la unión Europea. Así pues, en Tutuning te podemos ofrecer los siguientes servicios para la homologación de camiones:

  • Elaboración de fichas reducidas para camiones
  • Tramitación de homologación de camiones
  • Redacción de proyectos de reformas por cambio de carrocería, instalación de caja basculante, etc..
  • Elaboración de memoria de pesos
  • Cambio de residencia del camión
  • Legalización de la importación del camión de la Unión Europea y fuera
  • Homologación individual de camiones
  • Catalogación como camión histórico
  • Tramitación del certificado de equivalencia con la homologación española

Los documentos que necesitarás para homologar un camión son:

  • Datos del solicitante y fotocopia del DNI.
  • Tarjeta de ITV del país de procedencia del camión.
  • Factura de compra o contrato de compraventa del camión.
  • Fotografías del vehículo de todos los lados exteriores e interiores.
  • Fotografías de la placa de fabricante y de carrocero, neumáticos, acoplamiento mecánico, etc…
  • Proyecto técnico y certificado final de obra.
  • Certificado de taller.
  • Informe de conformidad.
  • Dependiendo del trámite alguna documentación adicional

Homologación de camiones, reformas más comunes

Cualquier reforma que se realice en un camión debe ser realizada por un experto en reformas de camiones, para así poder garantizar que esta reforma cumple con los requisitos legales que marca la normativa europea para poder circular. Al igual que cualquier vehículo se pueden legalizar las reformas, siendo las más comunes las siguientes:

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

  • Instalación de cajas fijas o cajas basculantes.
  • Cambio de las características de la caja del camión. Normalmente se suelen variar las dimensiones y masas, el voladizo trasero, etc…
  • Instalación adicional de un eje o cambio del existente.
  • Instalación de una grúa
  • Instalación de una plataforma elevadora
  • Instalación de acoplamientos mecánicos
  • Adaptación para usos definidos como puede ser el transporte de animales vivos.

Importación de camiones, cómo homologar tractoras y camiones de importación europeos

Este tipo de vehículos a motor son del tipo N, que está destinado al transporte de mercancías y que tienen al menos cuatro ruedas. Entre las distintas categorías de este tipo de vehículos, podemos encontrar los siguientes:

  • N1: Vehículos con MMA menos o igual de 3500 Kg.
  • N2: Vehículos con un MMA mayor de 3500 Kg y menor o igual de 12000 Kg.
  • N3: Vehículos con un MMA mayor de 12000 Kg. 

Según la normativa 750/2010, todo vehículo tiene que estar homologado para poder recibir la tarjeta de la ITV y poder ser matriculado. De lo contrario no podrá circular. Todos estos trámites pueden ser muy sencillos gracias a Tutuning Homologaciones, donde te ayudaremos a homologar tu camión sin complicaciones.

Importación de camiones, cómo homologar tractoras y camiones de importación americanos

Para importar un camión que no proceda de la unión Europea, se deben de presentar los siguientes documentos para poder realizar la homologación:

  • Certificado del pago de las tasas de aduana
  • Instalación y ajuste del kit de iluminación adaptado a la normativa Europea.
  • Fotografías del número de bastidor y placa o pegatina del fabricante

Catalogación de camiones históricos

También realizamos la catalogación de camiones como históricos. Los camiones históricos gozan de las mismas condiciones que el resto de vehículos para ser históricos. Deben de tener más de 30 años y mantenerse en condiciones originales, puede estar restaurado pero no reformado. El cambio de catalogación a histórico se debe de hacer en la comunidad autónoma de la que proceda.

En Tutuning preparamos la documentación necesaria para poder realizar el cambio de catalogación de vehículo histórico.

Las ventajas de tener un vehículo histórico son varias, entre ellas cuenta con la exención del pago del impuesto de circulación, revisiones de ITV más espaciadas en el tiempo de emisiones y la posibilidad de conseguir un seguro más económico. Tener en cuenta que este seguro suele tener un límite de kilometraje anual para el vehículo histórico en cuestión.

Algunas desventajas son que el vehículo no podrá ser reformado y quizás la imposibilidad de circular de noche debido a que el sistema de alumbrado no sea el adecuado.

Cambio de residencia para un camión

Si el propietario del camión ha cambiado de residencia de un país extranjero a España, puede hacer un cambio de residencia de su camión siempre y cuando se cumplan los siguientes supuestos:

  • El camión debe tener como mínimo 1 año de antigüedad en su país de origen.
  • Se den legalizar los trámites dentro del primer año a la fecha de baja del país de origen o dentro del primer año del primer día que se resida en España
  • Se reducirán los impuestos a Hacienda si se matricula dentro de los primeros dos meses de la nueva residencia en España
  • Se debe de realizar una ficha reducida del camión.