En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber acerca de la ITV vehículo mixto. Si tienes un vehículo mixto o estás pensando en comprar uno, uno de los dilemas que estarás teniendo puede que sea el de cómo matricularlo. Si decides matricularlo como vehículo mixto, tendrás la ventaja de que te ahorrarás el impuesto de matriculación.
Este impuesto suele estar en torno al 14,75% del valor del vehículo, con lo que puede suponer un ahorro importante. Pero si lo dejas como vehículo mixto podrás tener una serie de desventajas respecto a matricularlo como turismo, una de ellas es la ITV de tu vehículo mixto.
Índice
¿Qué es un vehículo mixto?
Antes de seguir con las ventajas o desventajas que puede tener el ponerlo como turismo o como vehículo mixto, pasaremos a explicar que es un vehículo mixto.
Se trata de un automóvil que está preparado para el transporte tanto de mercancías y de personas y su uso es normalmente de uso profesional. El transporte de personas y mercancías puede ser simultáneo o no, con lo que se puede usar para realizar viajes con carga o viajes con personas.
El número máximo de personas que estos vehículos pueden transportar es de 9 y pueden retirar parte de los asientos en pos de la carga.
ITV vehículo mixto, ¿Que pasa con ella?
Ahora que sabemos que es un vehículo mixto, podemos dar paso a explicar la ITV de estos vehículos, pero antes una matización ya que podemos encontrarnos varios casos.
Según la legislación vigente, todo vehículo destinado al transporte de mercancías con un MMA menor de 3500 Kg, ha de cumplir con las siguientes periodicidades:
¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.
- Exento los dos primeros años
- De dos a seis años, pasará la ITV cada dos años.
- De seis a diez años, pasará la ITV de manera anual.
- A partir de diez años, pasará la ITV cada seis meses.
Ventajas de los vehículos mixtos
Comprar un vehículo mixto puede tener una serie de ventajas, pero las que más se suelen mirar por parte de los conductores son:
- Estos vehículos están exentos del impuesto de matriculación
- Al ser vehículos destinados al trabajo, la deducción del IVA en su compra es de un 50% como mínimo, dependiendo de la actividad económica en la que esté inscrito.
- Una vez que el vehículo empiece a necesitar pasar la ITV cada poco tiempo, se puede solicitar su cambio a turismo si se ve necesario.
- No todos los vehículos mixtos pueden pasar a turismo. Por tanto es recomendable que nos envíes la ficha técnica y te confirmaremos si es posible el cambio a turismo.
Inconvenientes de los vehículos mixtos
Has de saber, que tener un vehículo mixto puede tener una serie de desventajas como son:
- No se puede cambiar la titularidad de un vehículo mixto en los primeros 4 años a menos de que se pague el impuesto de matriculación del que está exento.
- La velocidad máxima de un vehículo mixto es de 100 Km/h. Además ahora los radares ya son capaces de distinguirlos, con lo que estas infracciones se pagan.
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo?
Si tu vehículo es mixto pero has decidido pasarlo a turismo para aprovechar las ventajas que supone sobre todo a nivel de ITV o evitarte los límites de velocidad, lo primero que tienes que mirar es la edad del vehículo.
Si cambias el tipo de vehículo dentro de los primeros 4 años, tendrás que pagar todo el dinero que te ahorraste con el impuesto de matriculación. A partir del 4 año, es cuando Hacienda ya no nos reclamará el dinero, lo que no quiere decir que el trámite nos vaya a salir gratis.
Una vez transcurrido ese tiempo necesitarás un informe de conformidad el cual te podemos tramitar desde Tutuning Como hemos comentado antes no todos los vehículos mixtos pueden pasar a turismo, por tanto es recomendable consultarnos con una copia de la ficha técnica.
El precio del informe de conformidad puede rondar los 180 euros. Con este informe se va a ITV y te anotan el cambio de clasificación. Otra de las dudas que nos preguntáis a veces es si un vehículo mixto se puede camperizar y con que clasificación quedaría. Esto os lo confirmaremos una vez recibida la ficha técnica.
¿Que tengo que revisar si compro un vehículo mixto de segunda mano?
Además de las cosas normales que debes de mirar en cualquier vehículo que compres de segunda mano o de Kilómetro 0, debes de revisar la tarjeta de inspección técnica y comprobar que en la primera casilla aparece como CL acompañado del número 31.
Si en vez de un 31 aparece el número 10, significa que el vehículo está matriculado como turismo y no como vehículo mixto.
Buenas tengo una duda …voy a comprar una furgoneta 3100 mixto adaptable MMA 3300 y quería camperizarla con cama , mesa ,lavabo y algún mueble y mi duda es a qué categoría lo puedo homologar que me sea más ventajoso de cara a ITV y velocidad
Gracias
Hola Belén! Para poder confirmarte la clasificación en la que quedaría tu furgo tendríamos que consultar la ficha técnica. Puedes enviarla sin compromiso ninguno por email a info@tutuning.net o por WhatsAPP (lo que te resulte más cómodo). Saludos y Felices Fiestas!
hola tengo un monovolumen Toyota corolla verso de 2006 y me gustaria saver si podria canviarlo a veiculo mixto.muchas gracias un saludo.
Buenas tardes!
Envíanos ficha técnica del vehículo y unas fotos para que podamos confirmarte 100×100 precio del cambio de clasificación.
Esperamos la info!
Muy buenas, me han comentado que con mi vehículo mixto (una Vito) me pueden multar por llevar carga si no está a nombre de una empresa. ¿Es esto así?.
Gracias
Saludos
Guanche
Hola,
En teoría las mixtas pueden llevar plazas o carga. Y si pueden estar a nombre de particular, no debería de ser un problema llevar carga.
Un saludo
Buenas tardes,
Me quiero comprar una furgoneta de segunda mano pero tengo muchas dudas sobre la legislación de la ITV. Tengo entendido que a menos que el el vehículo esté matriculado como TURISMO, des de 2021 cualquier otro (mixto adaptable o carga) deberá pasar la ITV cada 6 meses a partir de los 10 años. Pero justo ayer un compañero me comentó que los vehículos mixtos adaptables también son cada año a los 10 años como los turismos. No lo tengo muy claro, porque en muchos foros ponen cosas distintas.
Necesito saberlo para comprarme una furgoneta como turismo o como vehículo mixto. Otra pregunta: tanto si es mixto como turismo, tengo entendido que en el momento en el que le pone muebles fijos se tienen que homologar y entonces se convierte en turismo vivienda o mixto vivienda y en ambos casos se pasa la itv cada 6 meses a los 10 años. ¿ésto es así?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda por adelantado.
Buenas tardes,
La diferencia está en si el vehículo es M1 o N1. Los M1 tienen la posibilidad de pasar a turismo y tener la ITV anual. Los N1 aunque sean mixtos no tendrían esta posibilidad.
De todas formas envíanos la ficha técnica al Whatsapp o al email info@tutuning.net y te confirmamos.
Cualquier otra duda estamos a tu disposición.
Un saludo
Hola, Mi vehiculo mixto es de 6 plazas. Suelo circular con solo 3 y pongo las otras 3 solo para la ITV.
¿Es necesario ponerlas para la itv o podria pasarla sin montarlos?
Buenas tardes!
Los vehículos mixtos pueden circular con o sin asientos detrás. Son mixtos porque pueden llevar plazas o carga!
Eso si, no se pueden quitar los cinturones ni los anclajes de los asientos.
Si los quitas, si tendrías que reducir las plazas.
Cualquier duda estamos a tu disposición.
Hola, estoy en proceso de compra de una furgoneta mixta adaptable. Mi duda es que leo en varios foros que el propietario debe ser autónomo o empresa. Es esto cierto? En mi caso soy autónoma pero solo seis meses al año (me doy de alta y baja cada seis meses). No tengo claro como eso podría perjudicarme. Y en el caso que quisiera homologar la furgo como turismo tampoco tengo claro si sería posible. En el informe de la DGT dice que es un 3100 tipo M20N, variante B, versión B52. Gracias de antemano!
Buenos dias,
No vemos problema con lo que nos comentas.
De todas formas si tienes alguna duda puedes hablar con la dgt sobre este tema,.
Pero a priori no hay problema en que tengas un vehículo mixto o furgón a tu nombre.
Un saludo
Hola! Tengo una duda sobre los asientos. Tengo un vehiculo mixto con 7 plazas. Las dos plazas de atrás la tenemos quitadas porque tenemos un módulo que se abre etc para dormir. Va correctamente atado con unas cinchas que se pueden quitar, y no hemos quitado cinturones ni nada.
Queremos saber si podemos pasar la ITV sin los asientos ya que los queremos vender ¡son un trasto en casa! En una ITV a la que llamamos nos dijeron que teníamos que ir con los 7, otra nos dijo que no pasaba nada… ¿Nos ayudáis? Gracias!
Hola,
Gracias por tu consulta. Ponte en contacto por mail o por Whatsapp y unos de nuestros técnicos te asesorará.
Un saludo
Hola! Compré de segunda mano a un particular una furgoneta de categoria ‘Mixto Adaptable’ y me gustaria cambiarla a ‘Turismo’, pero aun no tiene 4 años. Mi duda es, al ser de segunda mano y no haber sido yo quien la compró nueva, tambien tengo que esperarme a los 4 años para cambiarla a Turismo y no tener que pagar el impuesto de matriculacion, o puedo hacer el cambio antes de los 4 años sin tener que pagar dicho impuesto? Muchas gracias!!
Buenos dias,
Como bien comentas… si la cambias antes de los 4 años es muy posible que te pidan el tema del impuesto de circulación.
Aunque depende también de los titulares anteriores… y el uso que haya podido tener.
Puedes preguntar en alguna gestoría e igual te pueden confirmar mejor este tema… o incluso directamente consultar en tráfico.
Con respecto a lo de pasarla a turismo, envíanos la ficha técnica y te indicaremos si es viable este cambio!
Un saludo
Buenos días, acabo de comprar un furgón Ford Transit Jumbo 2.4 tdci T350, del 2006, con la intención de camperizarla poco a poco.
Pasa la ITV cada 6 meses.
El vehículo está matriculado como particular, y me han comentado que se puede cambiar la frecuencia de la ITV a anual.
Que hay de cierto en esto y cómo debo proceder para realizar dicho cambio.
Gracias
Buenos días,
Envíanos a través de nuestro WhatsApp o email foto de todas las caras de la ficha técnica para poder confirmarte viabilidad.
Un saludo
Buenos días tengo una dacia dokker y está como mixta tiene casi 10 años y en la Renault me han dicho que no se puede homologar como turismo.
No hay forma de homologarla como turismo?
Envíanos la ficha del vehiculo y vemos si se puede.
Pero si Renault te ha dicho que no es posible, no creo que podamos hacer nada.
Hola! Estoy pesando en comprar una Peugueot Rifter de Julio de 2021 la cual figura como vehículo mixto M1 en la ficha de inspección técnica. En su momento este vehículo no se acogió a la exención de impuesto de matriculación por tratarse de un vehículo mixto, pero sin embargo tampoco lo pagó porque en aquella fecha debido a sus emisiones por debajo de 120 gr/km, cualquier vehículo estaba exento de pagarlo. Podría hacer la homologación a turismo a los 2 años sin pasar por caja? Qué dinero podría reclamarme hacienda en este caso? Muchas gracias!
Gracias!
Buenos días!
En principio si no pagó impuestos por las emisiones, no debería ser un problema el cambio a turismo. Pero es algo que tendrías que preguntar en tráfico / hacienda. No te podríamos confirmar 100% ya que es un tema que se sale del tema de itv.
Un saludo
Buenas tardes. Me compré en 2021 una Dacia Dokker essential N1 pensando q me compraba un turismo. Ahora veo q tengo q pasar la ITV a los dos años veo q me vendieron un mixto adaptable. No soy autónoma. Si el vehículo está a nombre de un particular tampoco paga gastos de matriculación? Pq a mi me la cobraron. Pregunta dos…hoy he ido a la Itv de mi pueblo y me han dicho q aunque sea una N1 con un informe del fabricante ( y q lo pueden hacer pq esta fabricada en Europa) sí q podria previo pago de 41 euros pasarla a vehículo. Es esto cierto? Pq he entendido aquí q si era N1 No se podia pasar a vehiculo. Me considero estafada. No sé si no han pagado imouesto de matriculación y me lo han cobrado pq yo pedí un Turismo. Gracias
Buenos dias!
Si es un N1 no podriamos pasarlo a turismo. Ya que se trata de un vehículo comercial. Algunos mixtos si son M1 y se pueden pasar a turismo.
De todas formas envíanos la ficha y te confirmamos 100×100.
hola buenas quiero comprar una peugeot parner diesel , pero solo puedo adquirirla como vehículo mixto, no soy autónomo ni tengo empresa, que beneficios y perjuicios me llevara dicha compra.
muchas gracias
Buenos dias,
Estos vehículos pueden tener carga y plazas por lo que no acabo de entender el problema que puede haber.
Tampoco sabemos el uso que se le va a dar… vas a camperizar este vehiculo?
Podrías darnos mas info?
Hola que tal. Tengo una consulta, quiero comprar una Opel Combo 2010 familiar, osea que tiene lugar para 5 plazas, pero a su vez la quiero utilizar para trabajar de forma autónoma para alguna empresa de transporte de mercancías. Habría algún problema?
Buenas tardes,
Si el vehículo es mixto, puedes llevar carga o plazas. Por tanto no vemos el problema.
De todas formas puedes enviarnos la ficha técnica y revisamos bien la clasificación 🙂
Un saludo
buenas noches, he comprado una toyota proace verso 8 plazas de mayo de 2022 en un cocesionario es de segunda mano y el primer propietario fue una empresa después de comprada me doy cuenta que en la ficha técnica es catalogado como vehículo mixto adaptable, como puedo saber si el primer propietario se acogió al pago exento del impuesto de matriculación ? y si quiero pasarla a turismo, que si se puede, pues lo he consultado en una itv, me costaría a mi pagar el impuesto de matriculación ? o me lo tenia que haber arreglado el concesionario obligatoriamente ya que le recalque que el uso que la voy a dar es particular ? o si lo hago yo para que no me cueste tienen que pasar ciertos años ??
Hola!
Para confirmar si la podemos pasar a turismo, envíanos la ficha y te confirmamos si es viable este cambio.
Con respecto al tema de pago de impuestos.. no sabria decirte.
Lo mejor es que preguntes directamente en una gestoría. ellos te podrán informar mejor de este tema.
Buenas tengo una vw t4 del 1998 la compre ya como turismo , cuando compro los neumáticos al ser turismo los puedo poner con menos de 100 de carga ; o siendo turismo ya no necesita gracias
Aunque la furgo sea turismo.. ha de cumplir los pesos máximos de carga que indica cada eje en la ficha técnica.
Envíanos la ficha del vehículo y dinos qué códigos de carga tienes pensado comprar… Con esa info te confirmamos la viabilidad.
Tengo una mixta de 2-7 plazas, puedo circular con 4 plazas o estoy obligado a ir con 2 ó 7 plazas.
Buenos dias!
A priori creemos que mientras lleves entre 2 y 7 plazas no debes tener ningún problema!
Mientras desmontes banquetas completas… sno debes tener problema.
Buenas tardes,
Tengo una furgoneta VW T6 Mixta N1, quiero camperizarla, necesito quitar el separador de carga y además los asientos porque los que tengo van montados en el separador y no es posible abatirlos. Entiendo que en estas circunstancias la única solución es homologarlo como furgón vivienda. Entiendo que se pueden cambiar los asientos y anclarnos con las piezas originales de VW. Hay alguien o alguna empresa o taller que pueda ayudarme con esto? GRACIAS.
Buenas !!
Con respecto a la furgo, necesitariamos la ficha para comprobar que es viable desmontar mampara/ montar asientos y pasar a mixta.
Quedamos a la espera de la info para poder revisar mejor el caso.
Un saludo
Hola
Tengo una Mercedes MB100 del año 92 nacional en cuya ficha tecnica figura como vehiculo mixto adaptable. En la ultima inspeccion de la ITV me dicen que tengo que quitar el separador de carga que lleva original, es decir, soldado al chasis de fábrica, o transformarlo a Furgón en la ficha técnica. No entiendo porque me vienen con eso después de 32 años…sino quiero cambiarla a Furgón tendría que meterle la rotaflex y no sé si eso tendría algún tipo de repercusión en la estructura del vehículo. Gracias y un saludo
Buenos dias!
Normalmente los vehículos mixtos 3100, no disponen de mampara ya que suelen poder llevar asientos o carga… Por eso es posible que te lo hayan indicado.
Envíanos la ficha, fotos del vehículo y con eso revisamos mejor el caso.
Tal vez podamos pasarla a furgón y de esa forma no tener que cortar la mampara.
Un saludo
Hola!
todos los autónomos indiferentemente de la actividad que ejercen pueden estar exentos de pagar el impuesto de matriculación en un vehículo mixto adaptable? Aun que su actividad no pueda desgravarse nada del vehículo?
Por ejemplo: Autónomo Informático, compra una Pick Up mixta adaptable.
Gracias!
Buenos dias,
En tema de impuestos, lo mejor es que contactes con una gestoría/ asesoría, Nosotros únicamente informamos sobre trámites de itv.