fbpx

Calefacción estacionaria para furgoneta camper, ¿Qué necesito saber?

En el artículo de hoy os vamos a hablar sobre la calefacción estacionaria, de cuales se pueden y no homologar y de como realizar llevar a cabo la homologación de este tipo de sistemas y otros cuando queremos homologar una furgoneta camper.

Muchos sois los que nos preguntáis por este accesorio tan indispensable cuando en invierno nos movemos con la furgo y necesitamos dormir en ella. Por tanto necesitamos alguna fuente de calor para que esas noches frías no se conviertan en una pesadilla.

Es muy importante elegir bien la calefacción para no tener problemas a la hora de homologar este elemento. Las calefacciones más recomendables para estos casos son las calefacciones estacionarias.

Este tipo de calefacciones se conectan directamente al depósito de gasoil de nuestra furgo, con lo que apenas consumen pudiendo estar horas encendidas sin consumir nuestros recursos en la furgo.

A día de hoy hay varias marcas que se pueden homologar sin problema y otras que no se pueden legalizar ya que carecen de los reglamentos necesarios.

Nos referimos sobre todo a las calefacciones estacionarias chinas, que al no tener el correspondiente marcado no se podrán homologar

¿Qué es una calefacción estacionaria?

Básicamente, una calefacción estacionaria es un sistema de calefacción que funciona de manera independiente a tu furgoneta. Es un elemento añadido que genera calor a partir del propio combustible de la furgoneta (Que normalmente suele ser gasoil), pero no te preocupes por que no consumirá mucho combustible.

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

En una furgoneta de tamaño medio, el consumo de combustible para mantener la furgoneta a una temperatura agradable puede estar en torno a los 2 litros.

El principal problema de este tipo de calefacciones es su precio, que suele estar en torno a los 700 Euros.

Tutuning en Yutube

Podemos diferenciar este tipo de calefacciones en dos grandes grupos, las calefacciones europeas y las de marchas chinas.

Calefacciones estacionarias de marcas chinas

En primer lugar os hablaremos de las calefacciones estacionarias de marcas chinas de las que muchos nos preguntáis. Estas calefacciones estacionarias, que se pueden encontrar por Internet, no os las recomendamos. No disponen de los correspondientes marcados de homologación, por lo que no podemos incluirlas en la homologación.

Calefacciones estacionarias de marcas europeas

Cuando hablamos de calefacciones estacionarias de marcas europeas, nos referimos a sistemas de calefacción que de manera general se pueden homologar sin ningún tipo de problema.

Entre las marcas de calefacción de más renombre tenemos las de la marca Webasto y la marca Eberspacher de fabricación alemana. Estos sistemas de calefacción se suelen poder homologar sin ningún tipo de problema.

Otra marca de renombre también, son las calefacciones estacionarias de la marca Planar, sobre todo su modelo de calefacción 2D.

Calefacciones estacionarias dependiendo del tamaño de tu furgoneta

Dependiendo del tamaño de la furgoneta que tengas, también deberás de escoger una calefacción estacionaria u otra para poder calentarla toda sin problemas.

Calefacción estacionaria para furgonetas pequeñas y furgonetas medianas

Para furgonetas pequeñas o medianas del estilo de una Mercedes viano, o una Renault Traffic, la potencia de la calefacción estacionaria a poner debe de ser de en torno a los 2 Kw, potencia suficiente para calentar la furgoneta sin problemas.

Calefacción estacionaria para furgonetas grandes

Si tienes una furgoneta grande, evidentemente necesitarás más potencia para calentar la furgo en las noches de invierno. Para furgonetas que tengan un mayor tamaño de una L2H2, la potencia que deberá tener la calefacción estacionaria debe rondar los 3,5 Kw para calentar bien toda la furgoneta.

¿Cuánto consume una calefacción estacionaria?

El gasto de combustible y de electricidad varía dependiendo del modelo de calefacción estacionaria que compremos. Para hacernos una idea, una calefacción estacionaria de Webasto tiene un consumo de aproximadamente 1 litro de gasolina cada 8 horas.

No obstante, como comentamos, todo depende del modelo de calefacción estacionaria y sobre todo de las condiciones climatológicas exteriores. Es por eso que es importante estacionar en sitios que queden resguardados lo máximo posible del frio.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una calefacción estacionaria?

Además de lo comentado anteriormente de la procedencia de la calefacción para que esta pueda ser homologada, hay otros factores a tener en cuenta acerca del modelo concreto de calefacción estacionaria que te ayudará en la elección.

El mando controlador: El funcionamiento de la calefacción estacionaria es controlado por un mando regulador. Este es un factor a tener en cuenta ya que dependiendo de las funciones que tenga este mando, te hará la vida más cómoda (programador, medidor de temperatura, detector de CO2, etc…)

La potencia que tenga la calefacción que se escoja, esto dependerá como hemos comentado anteriormente del tamaño de la furgoneta.

La homologación: Esto, como hemos comentado anteriormente, se requerirá que la calefacción estacionaria sea de fabricación Europea para poder homologarla.

Calefacciones estacionarias, reglamento y marcas

En este tipo de calefacciones se requiere el reglamento 10R y el 122R. Al comprar estas calefacciones en la placa de características deben de venir estas numeraciones. Os adjuntamos el ejemplo de algunas de estas placas correctas. Normalmente las marcas que si se pueden legalizar serian Eberspächer, Webasto, Planar o Autoterm son las mas recomendables.

calefacción estacionaria
marcado homologación calefacción estacionaria

Colocación de una calefacción estacionaria

Normalmente este tipo de calefacciones se instalan bajo algún asiento delantero o en algún baúl trasero y a parte de ir conectadas al depósito de combustible de la furgoneta, también se conectan a una toma de 12V, para hacer funcionar el difusor que llevan en el interior. Adjuntamos foto de ejemplo de instalación bajo banqueta doble trasera.

¿Qué necesito para homologar una calefacción estacionaria?

Para homologar estas calefacciones en vuestra furgoneta será necesario realizar proyecto técnico, informe de conformidad de laboratorio,  certificado de montaje firmado por un taller y dirección de obra.

Cualquier duda no dudéis en contactar con nosotros por nuestras vías habituales, WhatsApp al 963141986 o al email info@tutuning.net

Ventajas adicionales de las calefacciones estacionarias

Uno de los principales atractivos de las calefacciones estacionarias, además del bajo consumo de combustible, es su capacidad para proporcionar un calor continuo sin depender de la batería principal del vehículo, lo que evita sobrecargar el sistema eléctrico. Esto es especialmente importante si planeas acampar durante varias noches consecutivas en lugares sin acceso a la red eléctrica.

Otra ventaja es la seguridad, ya que estos sistemas suelen estar equipados con sensores de temperatura, apagado automático y otros mecanismos de seguridad que minimizan los riesgos de sobrecalentamiento o fuga de gases tóxicos.

Bonus: Consejos para combatir el frío en una furgoneta camper

Ahora que os hemos hablado de la calefacción estacionaria, de que es, que modelos existen y como instalarlas, ahora os vamos a dar unos consejos adicionales para que no paséis mucho frío durante la noche en la furgo.

Elige donde aparcar sabiamente

Habrá veces que puedas y veces que no, pero en la medida de lo posible, trata de aparcar en lugares recogidos, evitando en la medida de lo posible que la furgoneta quede muy expuesta.

Tener la furgoneta bien aislada, el mejor de los alidados.

Tener la furgoneta bien aislada hará que consigas calentar la furgoneta más rápido y no solo eso, si no que también el calor aguantará más tiempo en el interior de la misma.

Así pues, cuando estés empezando a camperizar tu furgo recuerda poner foco en el aislamiento, especialmente si pretendes viajar con ella en invierno.

Usa la ropa de cama adecuada

Usar una buena ropa de cama para vestir la cama durante las frias noches es clave también. Lo ideal es usar sábanas de invierno y un buen edredón nórdico para poder pasar las noches de frío de manera plácida.

Otra alternativa a esto es usar un saco de dormir para las frías noches de tus aventuras camper.

Artículos relacionados con «Calefacción estacionaria, todo lo que tienes que saber» ?

10 comentarios de “Calefacción estacionaria para furgoneta camper, ¿Qué necesito saber?

  1. Miguel Rodriguez dice:

    Buenas tardes
    Me recomienda vuestro contacto la gente de Van and Weves.
    Voy a camperizar una L2H2 de Nissan. (15 años). Estoy realmente perdido en homologaciones, electricidad y calefacción. Del resto controlo un poco.
    Tanto los materiales y consejos de la electricidad la consigo por medio de la gente de DSP Solar, y esperaba de vosotros el asesoramiento de la homologación durante todo el proceso.
    También me gustaría que me dierais un consejo sobre que calefacción estacionaria poner barata y que no tenga problemas.
    La camperización llevará los siguientes elementos para que me hagáis un presupuesto:
    1.- Calefacción estacionaria
    2.- Boiler 6 o 10 litros + depósitos de agua limpias y grises (esta ultima por decidir si dentro o fuera del vehículo)
    3.- Bombas de agua
    4.- Mini nevera 220v
    5.- Sistema de placas solares con 2ª bateria y los aparatos correspondientes. (regulador, convertidor, etc…)
    6.- Baño con ducha
    7.- 1 claraboya con ventilador y 2/3 ventanas (por decidir)
    8.- Cama y muebles
    9.- No Gas a no ser que me digais que es facil la homologación porque tampoco se mucho de esto
    10.- Quiero quitar la banqueta de 2 asientos y poner solo 1, pero no encuentro uno en condiciones.
    Me quedo a la espera de vuestros comentarios.
    Un saludo

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Muchas gracias por la consulta Miguel!
      No vemos problema en las reformas que nos comentas, solo comentar algunos puntos:

      • La calefacción ha de ser de una marca reconocida. Las chinas no cumplen las directivas necesarias.
      • Para la instalación de gas y 220 se requieren boletines los cuales podemos tramitar si lo necesitas.
      • El asiento individual delantero ha de ser de la misma furgoneta con los mismos anclajes.
      • Con respecto bomba, calentador, etc… ha de tener el marcado CE.

      Enviarnos la ficha técnica de la furgoneta junto con la descripción que nos has comentado y te confirmamos precio de todo. Puedes enviarnos un correo a la dirección info@tutuning.net o si lo prefieres puedes mandarnos un WhatsApp

      Un Saludo!

        • Homologaciones Tutuning dice:

          Para poder legalizar la calefacción, es necesario que ésta disponga de marcado 122R.

          Envíanos foto de la etiqueta que tiene la calefacción para que podamos confirmar 100×100 la viabilidad

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Hola,

      Envíanos mas info sobre la calefacción estacionaria instalada y te informamos de precios y viabilidad.

      Un saludo

  2. Jon Odriozola dice:

    Hola.
    Tengo una Volkswagen Caddy Maxi California hace dos meses. Tiene calefacción estacionaria. Mi duda es sobre el consumo de batería.
    ¿Puedo estar varios días estacionado y utilizarla a la noche? ¿Cuánto tiempo?
    Gracias

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Buenos dias!

      La calefacción consume muy poca electricidad. Solo lleva un ventilador de 12v. Supongo que tendrás algún indicador del nivel de la batería. Puedes ir revisando para asegurar que no se descargue demasiado. Con respecto al diesel… En la misma etiqueta lo indica, pero alrededor de 0,6 litros/hora a potencia maxima.

      Un saludo

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Buenos dias!

      Las calefacciones para poder legalizarse es necesario que dispongan del marcado 10R y 122R.
      Ya hay bastantes opciones en el mercado y además bastante económicas que si lo cumplen.

      Para confirmar presupuesto de la homologación, envíanos un email o whatsapp y te respondemos en breve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¿En que podemos ayudarte?
¿Necesitas más información para homologar tu vehículo?