En este artículo os vamos a hablar de la instalación eléctrica camper, qué elementos ha de tener y como tiene que ser para poder ser homologada en tu furgoneta sin problemas para la ITV.
Como sabéis, en nuestras furgonetas se puede montar una instalación eléctrica camper a 12 V o a 220 V.
La mayoría de los elementos en las furgos suelen funcionar a 12 V (batería auxiliar, placas solares, puntos de luz, tomas de mechero, etc…) Además la mayoría de electrodomésticos que venden para furgos, como neveras, boyler, TV y demás, son a 12 V. Es necesario boletín eléctrico para cualquier tipo de instalación ya sea a 12V o 220V desde el 1 de noviembre del 2022 con la nueva revisión del Manual de reformas.
Solo en el caso de tener inversor, toma exterior o algún electrodoméstico a 220 V, la ITV nos requerirá boletín y por tanto en este articulo os indicaremos lo que necesitamos para tramitar el boletín y las partes necesarias que ha de tener la instalación eléctrica camper para no tener problemas en la ITV.
Para tramitar el boletín eléctrico necesitaremos lo siguiente.
- Esquema de la instalación realizada.
- Provincia en la que vais a pasar ITV
- Fotos del DNI del titular de la furgoneta.
Índice
Detalles de la instalación eléctrica camper
Si únicamente se instala un inversor sin sacar ninguna línea a 220V a partir de este, no será necesario instalar ninguna protección adicional, aunque si será necesario tramitar igualmente el boletín. En caso de sacar, a partir de ese inversor otros enchufes, o toma exterior, si que será necesario proteger la nueva línea de 220V con los elementos que más adelante de detallan.
Desde la toma exterior de corriente o aguas abajo del inversor, se tendrá una instalación eléctrica como cualquier vivienda, local comercial y por tanto es necesario dotarla de protección según se indica en el reglamento eléctrico de baja tensión.
¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.
Lo ideal es instalar un cuadro general de protección donde se instalarán los siguientes elementos.
1.- Interruptor principal o general ( Magnetotérmico 2P/16A)
Toda la instalación debe llevar un magnetotérmico principal que corte los conductores activos de 2 polos y 16 Amperios para una potencia instalada de 3680W (normalmente más que suficiente)
2.- Interruptor diferencial 2P/25ª/30mA
Elemento que protegerá la instalación y a los usuarios contra posibles contactos indirectos y corrientes de fuga (derivaciones)
El diferencial se coloca justo antes de los magnetotérmicos.
Los interruptores diferenciales 2P/25ª/30mA son los que se usan habitualmente en viviendas e instalaciones generales.
El interruptor diferencial y el magnetotérmico se diferencian a simple vista y que el diferencial suele tener un botón de testeo.
3.- Pequeños interruptores automáticos ( PIA) o también llamados magnetotérmicos.
Los interruptores automáticos sirve para proteger nuestra instalación ( los cables) de una sobre intensidad (sobrecarga) o cortocircuito. Habrá tantos PIA´s como circuitos distintos existan en el interior del vehículo.
Normalmente para nuestras furgos el cable debería ser de sección 2,5 mm y por tanto debería de ser de una protección de 16 Amperios, que según el calibre de estos, de dispararán antes o después.
Los interruptores automáticos están disponibles en diferentes intensidades nominales (10, 16, 20, 25, 40 y 63 A)
Según el calibre de los magnetotérmicos se disparan a diferente intensidad por lo que cable a instalar debe ser:
- 10 Amperios: Protege a cable con sección de 1’5 mm² (Alumbrado)
- 16 Amperios: Protege cable con sección de 2’5 mm² (Tomas de corriente)
- 20 Amperios: Protege cable con sección de 4 mm² (Electrodomésticos de cocina)
- 25 Amperios: Protege cable con sección de 6 mm² (Horno y vitrocerámica)
4.- Borne
Por último, el cuadro general de protección dispondrá de un borne de tierra que irá conectado a la masa del vehículo y de donde partirá la protección de protección de cada circuito interior.
¿Cómo instalar la toma a tierra en una furgoneta camper?
La forma de instalar la toma de tierra en un vehículo vivienda es la siguiente:
- Desde la toma de carga exterior llevar un cable hasta el cuadro general de protecciones.
- Desde el cuadro general de protecciones partir con otro cable a cada enchufe, inversor, cargador de batería, boiler, o cualquier elemento eléctrico instalado en el vehículo que disponga de borne para la conexión a tierra. También conectar otro cable en cualquier tornillo del chasis del vehículo.
- Unir todos los cables en una regleta de unión en el cuadro general de protecciones.
- El color del cable de tierra tiene que ser de color amarillo/verde, y la sección ha de ser igual o superior a los cables de corriente.
Preguntas de nuestros clientes
A continuación os dejamos una pregunta realizada por uno de nuestros clientes que nos parece interesante compartir con vosotros:
¿Se puede usar manguera de tres por dos y medio en la salida del inversor al diferencial 220v, o tiene que ser libre de halógenos?, ¿El cable que va del inversor al diferencial de 220, puede ser cualquiera de 3 hilos de 2,5 en manguera?
Pregunta del cliente
Respuesta:
Si se instala conductor unipolar, tiene que ser bajo tubo corrugado y si se prefiere hacerlo sin tubo, ha de ser con manguera (No pueden ir los conductores al aire) Además, si es libre halógenos mejor pero no es obligatorio.
Respuesta de nuestro técnico
Extra: Homologar instalación eléctrica
Artículos relacionados con «Instalación eléctrica camper» ?
- Mejor furgoneta para camperizar
- Camperizar furgoneta paso a paso
- Furgoneta camper 4×4, todo lo que hay que saber
- Camperizar ambulancia
- Homologar claraboya furgoneta
- Calefacción estacionaria para tu furgoneta camper
- Placas solares furgoneta camper
- 5 consejos a tener en cuenta cuando vayas a camperizar tu furgo
Buenos dias. Sergio desde pamplona navarra.
Acaba de cambiar la normativa y me piden en itv. Homologar la 2 batefia 12v sin 220vac. Y asi poder homologar calefaccion estacionaria.
Donde puedo solicitar ese boletin para que firme el electticista?
Gracias
Buenos días,
Así es Sergio, salió el 1 de noviembre una nueva revisión del Manual de reformas y están solicitando boletín eléctrico para instalaciones eléctricas de 12v y 230v.
Nos puedes escribir por privado a nuestro WhatsApp o email para que podamos asesorarte bien y pasarte un presupuesto.
Un saludo
Quería información sobre el boletín eléctrico para el 220 y 12 voltios
Buenos dias,
Para poder asesorarte mejor sobre el boletín eléctrico que necesitas y toda la documentación restante, por favor escríbenos la consulta a través de nuestro WhatsApp o email.
Un saludo
Buenas tardes.
Muchas gracias por vuestros posts, son muy esclarecedores.
¿Hay alguna norma sobre dónde y cómo debe ir la toma exterior de corriente? ¿O se puede instalar en cualquier parte de la furgo?
Muchas gracias.
Hola buenas,
No has de cortar nervios ni partes estructurales para su instalación. Si quieres envíanos un Whatsapp indicando donde quieres instalarla y te confirmamos.
Un saludo
Buenas y muy buenos Post, nos están ayudando muchísimo!! Tengo una duda en cuanto a la instalación eléctrica, la entrada del exterior de 230 debe llevar su diferencial y su térmico por cada enchufe (en nuestro caso serían tres térmicos porque ponemos 3 enchufes) y otro diferencial con sus térmicos que proceden del inversor? O con el mismo diferencial y térmicos valdría?
Normalmente, toda la línea se protege con el mismo diferencial y magneto!
No hace falta proteger cada enchufe!
De todas formas envíanos el esquema de la instalación para que podamos ver mejor y te confirmamos
Gracias por la información, es de mucha utilidad. Aún así me queda una duda: se puede instalar una toma de corriente extra sin tener que homologar? Ya sea de tipo mechero u otro que sea más fiable. Y en caso de que no, se puede cambiar el sistema de la toma de mechero que traen de serie, por un sistema más fiable? (La toma de mechero da muchos problemas de mal contacto y hay que ir toqueteando para asegurar la conexión)
Buenos dias,
Si se añaden otras tomas, tendrías que legalizarlo. Aunque igual puedes buscar algun adaptador que encaje mejor o incluso este adaptador tenga varias tomas.
Un saludo
Hola, buenas tardes. Mi nombre es José Manuel y mi pregunta la siguiente.:
Es obligatorio por normativa colocar tubería corrugada para pasar los cables eléctricos?
Gracias y un saludo.
Buenas tardes!
Nosotros si recomendamos para proteger bien el cable y evitar roces!
¿Cómo podéis alimentar el inversor con un cable de 2,5 mm cuadrados?
Buenos dias!
El tema de las secciones depende mucho de lo que se vaya a conectar.. potencias.. etc..
Pero normalmente para la línea de 230 solemos usar secciones mayores de 2,5.
Si nos pasas el esquema eléctrico lo podemos revisar con el electricista y te indicamos.
Hola buenas tardes.
Mi consulta es si se puede hacer solo instalación de 220 v. a una camper?
O tiene que ser 12 v y 220v
Muchas gracias
Buenos dias!
Normalmente siempre se hacen ambas ya que el vehículo dispone de 12v.
Por tanto se suele instalar un inversor para pasar de 12 a 230.
Aunque en algunos casos también se podría instalar una toma externa a 230 sin modificar ni añadir nada a 12v.
Pero seria necesario conectar siempre al exterior para disponer de corriente.
Un saludo
Hola, buenas:
Para la parte de 230 V: entiendo que hace falta un magnetotérmico + diferencial justo tras la toma exterior y luego otro magnetotérmico + diferencial a la salida del inversor, ¿correcto?.
En caso afirmativo, ¿se hace así por normativa o simplemente por recomendación?.
Muchas gracias, ¡saludos!.
Buenos dias!
Hay que proteger todas las líneas a 230.
Por tanto se debe proteger tanto la línea de toma exterior como el resto de líneas que se saquen desde el inversor.
De todas formas puedes enviarnos el esquema eléctrico y revisamos bien todo lo instalado.