Las luces de la moto es una de las reformas que más se realizan en todas las motos por varios motivos y aunque estas luces han de tener su marcado de homologación, es necesario legalizarlas en nuestra moto. Legalizaremos el cambio de ubicación y la nueva luz instalada con el código correspondiente que ha de tener.
Aquí os indicamos los principales motivos:
Motivo 1: Al reformar otras partes de la moto, desmontar carenados, reformar el subchasis trasero, o el porta matriculas, es necesario instalar nuevas luces ya que las que montaba anteriormente, no se pueden mantener y por tanto homologamos la moto completa con todos los cambios.
Motivo 2: Mejorar la visibilidad de las luces originales. Muchas de las motos que se reforman son antiguas y por tanto tienen pilotos con poca visibilidad y faros que iluminan muy poco.
Motivo 3: Mejorar la estética y actualizar el aspecto de la moto. Esta también es otra de las importantes razones por las cuales se hacen estos cambios. Poner nuevas luces le da un aspecto nuevo a la moto con un coste no muy elevado.
Hay que tener en cuenta que, al realizar reformas en la moto, nos obligan a actualizar la instalación de luces y por tanto si nuestra moto es antigua y no lleva intermitentes de serie, o catadióptrico, será necesario instalarlo para poder homologarla.
Aquí os dejamos una tabla con los diferentes códigos de luces que han de tener las nuevas luces a instalar según sea faro ( luz corta, larga o de posición ) , intermitentes, etc..
FARO DELANTERO ¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉 Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda. | |||
Lámparas de incandescencia | Lámparas halógenas de incandescencia | ||
C ó C/ | Luz de cruce | HC ó HC/ | Luz de cruce |
R ó R/ | Luz de carretera | HR Ó HR/ | Luz de carretera |
CR | Luz de cruce + carretera | HCR | Luz de cruce + carretera |
C/R | Luz de cruce o carretera | HC/R | Luz de cruce o carretera |
MB | Luz de cruce + carretera | MBH | Luz de cruce + carretera |
MB/ | Luz de cruce o carretera | MBH/ | Luz de cruce o carretera |
RL/A | Luz de circulación diurna/Luz de posición delantera |
|
|
LUCES ANTINIEBLA | |
F ó B | Luz antiniebla delantera |
PILOTOS DE SEÑALIZACIÓN | |
A o 50R | Luz de posición delantera |
11 | Intermitentes delanteros |
12 | Intermitentes traseros |
11-12 | Intermitentes delanteros – traseros |
F | Luz de niebla trasera |
IA | Catadióptrico |
S o 50R | Luz de pare |
Y a continuación, os ponemos ejemplos de un ejemplo correcto del marcado de faro, piloto, intermitentes, catadióptrico.




En la siguiente tabla se indica cuantas luces ha de llevar la moto en la parte delantera, trasera o laterales y de qué tipo. También se indica si estas son opcionales u obligatorias. Como podéis ver en la tabla, no es necesaria por ejemplo la instalación de luces antiniebla en las motos.
MOTOCICLETAS | ||||
DESCRIPCIÓN | NÚMERO | COLOR | SITUACIÓN | OBLIGATORIO O NO |
Luces de cruce | 1 ó 2 | Blanco* | Delante (1) | Obligatorio |
Luz de carretera | 1 ó 2 | Blanco* | Delante (1) | Obligatorio |
Luces indicadoras de dirección | 2 delante y 2 detrás |
Amarillo auto |
Bordes exteriores |
Opcional (2) |
Señal de emergencia | Igual nº que los indicadores de dirección |
Amarillo auto | Igual que los indicadores de dirección |
Opcional |
Luz de frenado | 1 ó 2 | Rojo | Detrás (1) | Obligatorio |
Luz de la placa de matrícula trasera | 1 | Blanco | La necesaria para iluminar la placa | Obligatorio |
Luces de posición delantera y trasera |
1 ó 2 delantera
1 ó 2 trasera |
Blanco delantera
Rojo trasera |
Delante (1)
Detrás (1) |
Obligatorio
Obligatorio |
Luz antiniebla trasera | 1 ó 2 | Rojo | Detrás (1) | Opcional |
Luz antiniebla delantera |
1 ó 2 | Blanco o amarillo selectivo |
Delante (1) |
Opcional |
Catadióptricos traseros no triangulares | 1 | Rojo | Detrás | Obligatorio |
Catadióptricos laterales no triangulares | 1 ó 2 por cada lado | Amarillo auto | Lateral | Opcional** |
Luz de circulación diurna | 1 ó 2 | Blanco | Delante | Opcional |
Ahora que ya os hemos aclarado el tema de luces, cantidad y tipo de marcado que han de tener poder homologar correctamente, recordaros que la posición de intermitentes, catadióptrico, etc.. es también un punto importante para poder homologar con éxito nuestra moto.
Los intermitentes delanteros han de ir separados un mínimo de 240 mm y los traseros 180mm y han de tener una visibilidad de 20º hacia la parte interior.
El catadióptrico ha de ir perpendicular al suelo.
Recordaros que podéis consultarnos sin compromiso directamente a través de nuestro email info@tutuning.net, tel 670391167 o whatsapp y os resolveremos todas las dudas que tengáis!
Hola
Quiero cambiar los faros de mi Triumph street triple de faros alojemos a otros alojemos nada de led , necesito proyecto de ingeniero o solo los cambio y ya estaría, con la omologacion del propio faro. Gracias
Buenos dias
Cambiar los faros por otros es reforma y te pueden pedir legalizarlos. Has de cambiar el faro completo, no valdría con cambiar unicamente la parte interna de los faros. Los nuevos faros han de tener marcado de homologación.
Un saludo