Una de los elementos mas importantes de nuestro vehículo son las luces, nos proporcionan mucha mas seguridad si tenemos un buen campo de visión con estas además de que los otros vehículos nos ven mejor si tenemos unas luces de mejor calidad o más modernas.
Este es el caso de los nuevos vehículos los cuales ya montan la mayoría luces led, los cuales a parte de hacer el vehículo más atractivo, son bastante visibles desde más lejos.
Una de las consultas que siempre se ha repetido en los últimos meses o años es si podríamos montar luces led en nuestro vehículo que no dispone de ellas, o incluso montar xenón en vehículos con lámparas incandescentes o halógenas.
En este artículo vamos a intentar aclarar los distintos tipos de tecnología que disponen los vehículos y vamos a ver posibles soluciones para poder cambiar estas luces.
Hacemos un resumen de tecnología para los faros por orden cronológica.
Índice
Tecnología incandescente
Es la más antigua de todas , se basa en un faro-piloto -soporte conectado directamente a la tensión de trabajo del vehículo (12V) con una bombilla la cual tiene un filamento de tungsteno, tecnología poco eficiente , mucha disipación de calor, baja durabilidad .
Tecnología Halógena
Es la evolución de la tecnología Incandescente, se basa en un faro-piloto- soporte conectado directamente a la tensión de trabajo del vehículo (12V) con una bombilla la cual tiene un filamento de tungsteno con un gas Inerte, aporta más durabilidad.
¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.
La bombilla está sujeta a Reglamentación ECE R37.
Tecnología Xenón
Es una tecnología que mejora en gran medida las prestaciones lumínicas de la tecnología incandescente-halógena y durabilidad.
Se basa en un faro-soporte conectado a un sistema de eléctrico especial de balastos electrónicos que elevan la tensión de trabajo entre polos de la bombilla (+-20.000V) para excitar el gas interno y generar un haz de luz. Sus características son:
- La bombilla está sujeta a Reglamentación ECE R99.
- El sistema de iluminación requiere de Lavafaros y regulación de altura.
- Esta tecnología solo se emplea en los faros para las luces de carretera.
Esta tecnología ha sido una de las mejores hasta que ha aparecido la tecnología led. La tecnología Led dispone de muchas ventajas con respecto al xenón y por tanto ya no se instala en vehículos nuevos.
Tecnología LED
Es una tecnología que siguen mejorando las prestaciones lumínicas y de durabilidad.
Se basa en un faro-piloto- soporte conectado directamente a la tensión de trabajo del vehículo (12V) con una bombilla la cual tiene un circuito integrado junto con un LED de iluminación.
La bombilla está sujeta a ECE R128 y R10.
Este tipo de tecnología, como hemos comentado anteriormente ha absorbido a la tecnología xenón. Tanto por durabilidad, sistema más económico, mejores prestaciones, ha hecho que a día de hoy se prescinda del xenón en vehículos nuevos.
Una vez revisados los tipos de tecnologías vamos a analizar las novedades con respecto a los cambios que podemos hacer según la nueva revisión del manual REVISIÓN 7 R866 – Desde 1 de Noviembre 2022:
- Se permitirá en faros-pilotos con TECNOLOGÍA incandescencia –halógena la sustitución de BOMBILLAS por unas de tipo LED que cumplan la reglamentación ECE R37. No siendo objeto de reforma.
Por tanto si seria posible hacer el cambio pero mucho ojo ya que las bombillas deben de cumplir el reglamento EC R37 y así ha de ir indicado en la misma bombilla.
- Se permitirá en pilotos (grupos ópticos traseros completos)-intermitentes laterales con TECNOLOGÍA incandescencia-halógena la sustitución por pilotos (grupos ópticos traseros completos)-intermitentes laterales con tecnología LED, siempre que no haya cambio de ubicación de las mismas. No siendo objeto de reforma.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de pilotos traseros, si los cambiamos si suelen cambiar la posición de las luces con respecto a los pilotos incandescentes o halógenos, por tanto en estos casos si seria necesario legalizar el cambio.