Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) puede ser motivo de nerviosismo para muchos conductores. Algo tan simple como un testigo encendido en el cuadro de instrumentos puede hacer que tu vehículo no supere la inspección. En este artículo, te explicamos qué son los testigos, cuáles pueden causar problemas en la ITV y qué hacer si no pasas debido a ellos.
Índice
¿Qué es la ITV y por qué es importante?
La ITV es un procedimiento obligatorio que evalúa el estado técnico y de seguridad de los vehículos para garantizar que cumplan con la normativa vigente en seguridad vial y emisiones contaminantes. Circular sin una ITV en regla puede resultar en multas, sanciones y riesgos para la seguridad.
¿Qué son los testigos del vehículo?
Los testigos son luces de advertencia en el cuadro de instrumentos que indican posibles anomalías en el funcionamiento del vehículo. Existen diferentes tipos de testigos, clasificados por colores:
- Rojo: Indican averías graves que deben solucionarse de inmediato.
- Amarillo o ámbar: Señalan fallos en sistemas que, aunque no sean críticos, requieren atención.
- Otros colores: Proveen información general, como luces encendidas o el estado del sistema de climatización.
Durante la ITV, los testigos encendidos de color rojo o amarillo relacionados con la seguridad o el funcionamiento del motor pueden ser motivo de rechazo.
Testigos que pueden hacer que no pases la ITV
Estos son los principales testigos que podrían ser problemáticos durante la inspección:
Testigo de avería del motor (MIL)
Este testigo, conocido como Malfunction Indicator Lamp (MIL), se enciende cuando el sistema electrónico detecta un fallo en el motor o en el sistema de emisiones. En vehículos matriculados a partir de 2008, su encendido permanente durante la ITV se considera un defecto grave.
Testigo del sistema de frenos
Indica problemas como bajo nivel de líquido de frenos o desgaste de las pastillas. Aunque en principio es un defecto leve, si se combina con otros defectos menores, podría impedir que pases la inspección.
¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.
Testigo de ABS
El Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) es esencial para el control del vehículo en frenadas bruscas. Si este testigo está encendido, el fallo se considera grave y el vehículo no pasará la ITV.
Testigo del airbag
Señala fallos en el sistema de retención de seguridad. Si el testigo está encendido, la inspección será desfavorable debido al riesgo que representa en caso de accidente.
Testigo de aceite
Indica problemas con la lubricación del motor. Aunque no es motivo directo de rechazo, la inspección de emisiones no podrá realizarse si este testigo está encendido, lo que implicará volver tras reparar el problema.
Testigo de dirección asistida
Refleja fallos en el sistema de dirección, como una fuga de líquido o problemas en la bomba. Un fallo en este sistema puede afectar la maniobrabilidad del vehículo, motivo suficiente para no superar la ITV.
Otros testigos importantes
- Testigo de batería: Relacionado con el sistema de carga.
- Testigo de cinturón de seguridad: Aunque no siempre es crítico, debe estar apagado.
- Testigo de luces: Avisa de fallos en el sistema de iluminación, esenciales para la seguridad vial.
¿Qué hacer si no pasas la ITV por un testigo encendido?
Si un testigo encendido causa un resultado desfavorable o negativo en la ITV:
- Resultado desfavorable: Solo puedes circular entre la ITV y el taller para solucionar el fallo.
- Resultado negativo: No podrás circular con el vehículo y será necesario trasladarlo en grúa al taller.
En ambos casos, tendrás un plazo de dos meses para reparar los defectos y repetir la inspección.
Consejos para evitar problemas con los testigos antes de la ITV
- Realiza un mantenimiento periódico del vehículo.
- Verifica los niveles de aceite, líquido de frenos y otros fluidos antes de la inspección.
- Asegúrate de que todos los sistemas eléctricos, como las luces y el sistema de carga, funcionen correctamente.
- Consulta un taller especializado para resolver cualquier anomalía que detectes en los testigos del cuadro de instrumentos.
Conclusión
Los testigos del vehículo son fundamentales para la seguridad y el correcto funcionamiento del mismo. Ignorar un testigo encendido no solo puede ser motivo de rechazo en la ITV, sino que también pone en riesgo la seguridad vial. Antes de acudir a la inspección, revisa cuidadosamente el estado de tu vehículo y soluciona cualquier problema detectado.
Mantener tu vehículo en óptimas condiciones no solo te ayudará a superar la ITV sin contratiempos, sino que garantizará tu seguridad y la de los demás en la carretera.