fbpx

Rastrelar una furgoneta, ¿Qué es y cómo se hace?

Para equipar una furgoneta con todos los elementos necesarios para la camperización, es necesario realizar algunas operaciones para adecuar el interior de la furgoneta. Una de esas operaciones es el rastrelado, que desempeña un papel fundamental a la hora de dar una buena forma al revestimiento que se colocará posteriormente. Al mismo tiempo, es primordial para dar fuerza al revestimiento y a lo que se fija en él.

¿Cuándo se debe hacer el rastrelado?

Una vez que se ha limpiado el interior del vehículo y se ha rellenado con aislamiento, es el momento de trabajar en el rastrelado.

¿En qué consiste el rastrelado de una furgoneta?

Pero… ¿Qué son los rastreles? Básicamente un rastrel es una pieza delgada de madera, también definida como un listón de madera maciza. Su objetivo principal es aplanar la superficie de una furgoneta para posteriormente panelarla e instalar muebles en ella si es necesario.

Es práctica habitual trabajar el rastrelado de forma que los puntos de anclaje de los listones y los nervios de la furgoneta donde los fijaremos coincidan de manera que sea más sencilla la instalación.

Si el revestimiento tiene rigidez estructural, no será necesario utilizar demasiados listones o rastreles. Por otro lado, si el revestimiento es menos rígido, se deben utilizar más listones para proporcionar una mayor resistencia.

Si este es tu caso, presta atención a la distancia entre los rastreles, pues estos no se deberán  espaciar demasiado de modo que proporcionen una mejor solidez para el revestimiento que colocaremos a continuación.

Una alternativa a los listones de madera son los listones metálicos. Si te preocupa la resistencia del material, esta también puede ser una buena opción, aunque en ese caso tendremos que tener en cuenta el peso final de la furgoneta, algo muy importante a la hora de homologar nuestra furgo.

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

Rastrelando nuestra furgoneta, guía práctica

Planificarlo bien, mide 3 veces y corta una

En primer lugar, es importante definir dónde se colocarán los listones. Una vez que hayas decidido dónde y cómo se van a colocar los rastreles de la furgoneta, deberás tomar las medidas con sumo cuidado

Consejo: Aunque pueda parecer que ambos lados son simétricos, recomendamos medir todos los puntos antes de cortar los listones. Esto os puede ahorrar sorpresas desagradables e incluso alguna visita al almacén para comprar más listones.

Tutuning en Yutube

El procedimiento es el mismo para todos los listones. Medir, marcar y cortar. El corte puede realizarse con una sierra de calar o con una ingletadora. Si dispones de una ingletadora el corte siempre será más preciso y limpio.

Prepara el material

Es recomendable primero atornillar las escuadras al listón fuera de la furgoneta y después atornillar el conjunto dentro de la furgoneta ya que ahorrarás bastante tiempo y esfuerzo. 

Atornillando a la chapa de la furgoneta

Para este último paso basta con colocar los listones en las zonas marcadas y atornillarlas con un taladro y tornillos rosca chapa, fácil, ¿verdad?

Si no sabes qué tornillos usar para este tipo de instalaciones, puedes consultar nuestro artículo de tornillos recomendados en el que te explicamos todo lo que necesitas saber.

El rastrelado del techo

Para los listones del techo, se debe seguir el mismo método que con las paredes y usar los nervios de la furgoneta para colocarlos, de este modo tendrás toda la furgoneta bien rastrelada y preparada para el panelado.

Si también quieres rastrelar el suelo de la furgo, bastará con colocar los rastreles sobre los raíles del suelo y ya estaría.

¿Qué materiales necesitaré para el rastrelado?

Para llevar a cabo el rastrelado de tu furgoneta camper vas a necesitar los siguientes materiales:

  • Taladro
  • Taladro atornillador
  • Juego de puntas para taladro
  • Brocas de metal
  • Brocas de madera
  • Sierra circular
  • Caladora
  • Lijadora
  • Escuadra
  • Nivel
  • Martillo
  • Cinta métrica
  • Lápiz de carpintero
  • Tornillería de madera y chapa
  • Listones de madera o rastreles

Esperamos que este breve artículo os haya servido de ayuda para realizar el rastrelado de vuestra furgoneta camper. Y recordad que podéis escribirnos para preguntar cualquier duda que os surja.

Abrir WhatsApp
¿En que podemos ayudarte?
¿Necesitas más información para homologar tu vehículo?