fbpx

¿Cuándo un coche es clásico?

Son muchos los motivos por los que podemos tener un coche clásico en nuestro poder. Hay quienes han encontrado en los coches clásicos su hobby y les encanta comprarlos y restaurarlos y hay quien simplemente ve en estos coches un negocio dedicándose a comprar y vender estos vehículos. Ya seas de los primeros, de los segundos, o simplemente te hace curiosidad el mundillo de los coches clásicos, seguro que en algún momento te has preguntado ¿Cuándo un coche es clásico? Si es así, este artículo te interesa ya que en él hablaremos de los detalles que te llevarán a identificar un coche clásico.

Lo primero aclarar los conceptos. Hay quien confunde coches viejos, con coches clásicos y coches históricos. Así pues aclararemos los conceptos para que no haya dudas.

¿Qué es un coche viejo?

Un coche o vehículo viejo es aquel que tiene un número elevado de años. Concretamente en España se considera un coche viejo aquel que tenga 10 años o más, pero no significa que sea clásico. Para que sea clásico se deben cumplir una serie de requisitos que comentaremos más adelante.

¿Cuántos años tienen que pasar para que un coche sea clásico?

Un coche clásico debe de tener más de 30 años, teniendo en cuenta su fecha de matriculación o fabricación dependiendo de si se tienen los papeles originales o no. Pero ojo, que la antigüedad del coche no es significado de que sea clásico, solo es uno de los requisitos.

Otro punto importante a tener en cuenta es que dicho coche tenga todas las piezas originales, de lo contrario no se podrá catalogar como clásico. Otra cosa es que las modificaciones se hicieran en su momento siguiendo los procedimientos de la época y con los repuestos antiguos. Un ejemplo de esto son los minis que tienen los faros antiniebla originales que a pesar de no llevarlos de serie se estilaba a ponerlos en su época.

coche histórico

¿Qué es un coche histórico?

Por último, tendríamos los coches históricos, que son el siguiente escalón a los coches clásicos. Para que un coche sea considerado histórico, este deben de pasar una rigurosa inspección y tener la documentación correcta y en regla expedida por los organismos oficiales. Solo pueden optar a históricos los vehículos que tengan los siguientes requisitos:

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

  • Antigüedad y piezas originales: Deberá de tener más de 30 años y tener todas las piezas originales y en caso de haberse sustituido se deben de haber cambiado en el periodo de producción del automóvil y ser 100% originales. Si no se cumple este requisito, las piezas tienen que estar plenamente justificadas.
  • Coches de interés especial: Serán considerados como históricos aquellos que estén incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados de interés cultural. Por ejemplo, que hayan pertenecido a un personaje relevante o haber participado en algún acontecimiento histórico.
  • Coche de colección: Estos últimos lo conforman vehículos que presenten algún tipo de singularidad, que pertenezcan a un número limitado de unidades. Estos no haría falta que cumplieran el requisito de los 30 años de antigüedad.

coche clásico

¿Qué se necesita para que un coche sea clásico?

Aunque el coche cumpla con los requisitos que se han comentado anteriormente, esto no implica que se convierta en vehículo histórico, hay que realizar una serie de trámites para conseguir esta clasificación:

  • Laboratorio oficial: El primer paso es realizar una inspección en un laboratorio oficial de tu comunidad autónoma.
  • Informe de club de clásicos: En este informe el club de clásico certifica que el vehículo está completamente de serie.
  • Ficha técnica reducida por un ingeniero industrial.
  • Catalogación como vehículo histórico: Una vez presentado este informe, hay que tener la resolución favorable que será dictada por la comunidad autónoma correspondiente.
  • ITV: A continuación deberás de dirigirte a la estación de ITV más cercana para obtener una certificación favorable.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a despejar tus dudas. Si no es así o tienes alguna pregunta para nosotros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.

Tutuning en Yutube

10 comentarios de “¿Cuándo un coche es clásico?

  1. nacho Martin dice:

    buenos dias y feliz año
    me dirijo a vosotros para haceros una consulta ya que me estoy planteando adquirir un land rover 109 especial ambulancia de 1978 perteneciente a una base militar ya que hizo sus servicio en una base como equipo sanitario en esos años . mi mayor duda es que por venir de ella no tiene matricula o tiene que ser matriculado y dudo y me dirijo a vosotros para consultaros si seria muy complicado o seria posible matricular . todo esto antes de sus adquisicion para evitarme sustos o adquirirlo y no ser posible su circulacion.
    muchas gracias y un saludo.

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Hola Nacho!,

      Actualmente no hacemos tramitaciones de vehículos históricos, lo sentimos.

      Un Saludo y feliz año!

      • José dice:

        Tengo un bmw 525 tds E34 con 29 años y quisiera pasarlo a histórico al año que viene. Qué es lo que tengo que hacer? Estoy en Zaragoza

        • Homologaciones Tutuning dice:

          Buenas tardes

          Para el cambio a histórico.

          Envíanos la ficha del vehículo.. fotos y toda la info que tengas.

          Con esto te confirmamos precios y viabilidad.

  2. Josue serra dice:

    Hola, me gustaría saber donde puedo encontrar un laboratorio oficial en barcelona para verificar si puedo catalogar un coche recién adquirido como clásico
    Mil gracias y un saludo

      • Angela dice:

        Hola tengo un coche de 24 años y tienen q repararle la dirección asistida, si me la cambian totalmente, ya no podrá ser un clásico correcto?

        • Homologaciones Tutuning dice:

          Muy buenas!

          Reparar una dirección asistida no se considera reforma.. otra cosa es que instales una al vehículo si no la tiene de origen.

          Pero cualquier reparación de algún elemento que ya tiene el vehículo no se considera reforma y por tanto , no te afectaría en este caso.

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Buenos días,

      con el tema de históricos o clásicos no podemos confirmarte bien, tendrás que acudir a algún club de históricos de tu comunidad para que te asesoren bien sobre todo esto.
      Cualquier otra consulta que tengas nos puedes escribir por privado a traves de nuestro WhatsApp o email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¿En que podemos ayudarte?
¿Necesitas más información para homologar tu vehículo?