fbpx

Homologar suspensiones en coches, 4×4 y furgonetas camper

En este articulo vamos a hablar de los tipos de suspensiones que podemos instalar según el tipo de vehículo y también indicaremos todo lo que necesitamos para poder homologar este cambio y poder pasar la itv con éxito.

Principalmente el cambio de suspensiones en turismos se realiza para conseguir una mejor adherencia al suelo, conseguir bajar la altura para tener un mejor paso en curva o incluso solo por tema estético. Si hemos de comentar que al poner estas suspensiones deportivas, el vehículo pierde algo en comodidad ya que se suelen notar bastante mas las irregularidades del la carretera.

En Todoterrenos o furgonetas los cambios de suspensión se suelen realizar para aumentar la altura. Para conseguir de esta forma una mayor altura libre y poder así sortear obstáculos mayores para tener mejores condiciones offroad. Si el vehículo tiene ABS podríamos aumentar la altura hasta +10cm con respecto a la de origen sin hacer ensayos. Si no tiene ABS y aumentamos mas de 5 cm, necesitaremos realizar una prueba de frenado.

Es muy importante tener en cuenta que al bajar el vehículo, los anti nieblas delanteros no pueden quedar a menos de 25cm del suelo medidos desde la parte inferior. Así como las luces de posición e intermitentes no pueden quedar a menos de 35cm del suelo.

Tipos de suspensiones en turismos

Marcas en suspensiones tenemos muchas, pero algunas de las más conocidas para muelles podrían ser Eibach o H&R.  

Para suspensiones roscadas podemos encontrar TA TECHNIX, V- MAXX, TEIN, FK Automotive…entre muchas otras. La ventaja con respecto a los sistemas habituales de muelle + amortiguador, es que estas se pueden regular en altura.

Amortiguadores delanteros y traseros + muelles

En este caso podemos ver muelles y amortiguadores no roscados. Normalmente son deportivos, mas rígidos, pero no son regulables.

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

Amortiguadores delanteros y traseros, muelles delanteros y barra de torsión trasera

Este tipo de suspensión lo suelen montar muchos Citroen / Peugeot. En este sistema tenemos amortiguadores  delanteros y traseros, pero muelles solo delanteros. Ya que detrás dispone de barra de torsión.

Amortiguadores roscados en eje delantero y trasero + muelles

Amortiguadores roscados en eje delantero + muelles y taco roscado en eje trasero + muelles

Este es un sistema bastante común en muchas suspensiones roscadas. En muelle trasero y amortiguador trasero suelen ir por separado y por tanto para conseguir esta regulación se instala el taco roscado en el mismo muelle.

Tutuning en Yutube

Tipos de suspensiones en furgonetas y 4×4

Amortiguadores y muelles

Como hemos hablado en el anterior caso, seria el mismo sistema de muelles y amortiguadores. Para este tipo de vehículos no suelen ser roscados ya que normalmente lo que se busca es un incremento de altura.

Ballestas y gemelas

Muchos todoterrenos y vehículos industriales suelen tener este tipo de suspensión debido a que necesitan mas rigidez o tienen una capacidad de carga más elevada y por tanto el sistema de ballestas y gemelas es mas recomendable en estos casos. Como podéis ver en esta foto ejemplo un sistema de ballestas + amortiguadores.

Tacos en suspensión

También es común en este tipo de vehículos, la instalación de tacos de nylon o acero en el mismo muelle y de esa forma aumentar la altura sin cambiar el sistema de suspensión.

Refuerzos en furgonetas camper

Aprovechando que estamos hablando sobre los tipos de suspensiones, vamos a introducir también el tema de los refuerzos sobre la suspensión trasera.

Otra reforma muy común especialmente en furgonetas camper, al instalar muebles y toda la camperización se incrementa el peso en el eje trasero entre 500 y 1000 kg y debido a esto se instala muchas veces algún tipo de refuerzo para que no baje tanto. Con esto conseguimos que al poner peso en estos vehículos no baje tanto en la parte trasera.

Los refuerzos más comunes que podemos instalar serian:

  • Añadiendo alguna hoja más a las ballestas originales o directamente cambiarlas por otras más rígidas o con más hojas.
  • Añadir un refuerzo a las ballestas originales. Este tipo de refuerzo va atornillado a las ballestas originales y les da más rigidez a estas.
  • Refuerzos de goma que van entre el chasis y las ballestas originales. Son bastante ligeros y no requieren ningún mantenimiento.
  • Refuerzos neumáticos en las ballestas. Estos con respecto a los otros, tienen la ventaja que son regulables con aire y por tanto podemos ajustar la altura del vehículo en el eje trasero. También tienen el inconveniente que son algo más delicadas y caras que las anteriores.

Documentos necesarios para la homologación de suspensiones

Los documentos necesarios son:

  • Proyecto técnico y dirección de obra,
  • Fotos generales exteriores del vehículo. (Frontal, trasera y laterales)
  • Ficha técnica y permiso del vehículo por ambas caras.
  • Fotos de la suspensión instalada.
  • Marca y referencia de amortiguadores.
  • Marca y referencia de los muelles instalados.
  • Nueva altura del vehículo al suelo.
  • Foto a metro de las alturas de las luces (antiniebla, faros y pilotos).

De todas formas, si estás pensando en homologar el cambio de suspensión de tu vehículo tanto en turismos como en 4×4  o camper, lo mejor es que nos contactes y a parte de confirmarte con el presupuesto, te enviaremos una plantilla muy simple para rellenar y unas fotos de ejemplo.

Esperamos que haya sido interesante este artículo. Si tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros por nuestras vías habituales, WhatsApp o al email info@tutuning.net

Abrir WhatsApp
¿En que podemos ayudarte?
¿Necesitas más información para homologar tu vehículo?