Si eres de los que les gusta hacer bicicleta en sus escapadas camper, o simplemente hacer viajes de fin de semana con tu bicicleta, sab´rás el suplicio que puede llegar a ser meter la bici en la furgo o en el coche.
En este artículo te vamos a hablar de los tipos de portabicicletas que existen y los pros y contras que tienen y si debes tener algo o no en cuenta para homologarlos.
Índice
¿Qué tipos de portabicifletas existen?
Tanto si estás pensando en llevarte la bici para disfrutar de tu fin de semana, como si quieres acceder a una gran ciudad más fácilmente sin necesidad de aparcar, o quieres llevar un medio de transporte más ecológico, el problema es el mismo, ¿Dónde meto la bicileta para que vaya segura y no me dañe la tapicería ni la carrocería de la furgo o del coche?
Pues en portabicicletas, ¿Pero de qué tipo?
Portabicicletas de portón elevable
Este tipo de portabicicletas se utiliza para colocar las bicicletas en el portón trasero de un coche o una camper. Con este tipo de portabicicletas se puede levantar la puerta del vehículo, pero hay que tener en cuenta que es un portabicicletas de portón trasero con espacio para dos o cuatro bicicletas y que debido al peso no se abrirá fácilmente.
Una ventaja importante de los portabicicletas elevables para coches y furgos, es que pueden utilizarse para diferentes tipos de vehículos, ya que no requieren una instalación fija. Además, no afectan al rendimiento aerodinámico del vehículo (lo que supone una mejora en el consumo respecto a otras soluciones). La principal desventaja es que se reduce la visibilidad trasera.
Portabicicletas para puerta doble sin atornillar
Quieres instalar un portabicicletas en tu camper pero no sabes si te atreveso ya has hecho toda la camperización de tu furgoneta y no quieres tocar el aislamiento ni los paneles, o tienes una ventana en la puerta trasera y no hay sitio para atornillar el portabicicletas, entonces este es el modelo para ti.
¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.
Se trata de un portabicicletas que se «cuelga» en una de las puertas de la caravana y no utiliza pernos. Cuando la puerta está cerrada, la estructura también se apoya en el guardabarros, pero cuando la puerta de la furgoneta se abre, el apoyo del guardabarros hace que el peso recaiga sobre la estructura que cuelga de la puerta y sobre los otros dos ganchos que hay debajo de la puerta. De este modo, el portabicicletas se mantiene firme cuando la puerta está abierta o cerrada, y la gracia es que no se golpea ni se tambalea.
Sin duda, esa es exactamente la ventaja de este portabicicletas, sin embargo la desventaja viene una vez más de la mano de la visibilidad del conductor, que se ve bastante reducida.
Portabicicletas atornillados
Estos portabicicletas atornillados se utilizan principalmente en las campers o caravanas en las que las bicicletas se han trasladado al exterior para conseguir más espacio de almacenamiento en el maletero.
Sin embargo, los portabicicletas atornillados también son muy populares en las autocaravanas, especialmente cuando no hay ventanas en las puertas traseras.
El principio básico de los portabicicletas atornillado es que este va anclado a la estructura en la que se colocan las bicicletas a la carrocería del vehículo. En el caso de las autocaravanas, por ejemplo, es fácil instalarlas delante del aislamiento o del revestimiento.
La gran ventaja de este portabicicletas es su estabilidad. Mientras que otros requieren más atención para colocarse bien, este una vez instalado no requiere más atención, mientras que su desventaja podríamos decir que es la propia instalación.
Portabicicletas en la bola de remolque
Si tu coche o furgoneta camper tiene una bola de remolque, esta puede ser una buena opción. El sistema básicamente consiste en una estructura que se acopla a la bola de remolque. Además, si las bicicletas que se van a transportar son pesadas, este puede ser un buen sistema a la par que sencillo de colocar y montar las bicicletas.
¿Es necesario homologar un portabicicletas?
Según la nueva revisión del manual de reformas del 1 noviembre de 2022, Si será necesario homologar e incluir en ficha técnica los portabicicletas y portamotos que vayan atornillados a la furgoneta. Los que se quitan con palometas o no son fijos, no será necesario.