Muchos sois los que nos estáis preguntando estos últimos meses por las diferencias entre ambos tipos de homologacion vehículo vivienda para vuestras furgonetas.
Desde el último cambio de la normativa de hace unos años, los furgones vivienda pasan la ITV cada 6 meses a partir de los 10 años. Es este uno de los motivos por los que muchos de vosotros buscáis otro tipo de clasificación u otras opciones ya que pasar ITV cada 6 meses, a parte del gasto que supone, es también una pérdida de tiempo importante.
En este artículo vamos a hablar sobre los vehículos que se suelen camperizar y las opciones que tenemos para el cambio de clasificación.
Índice
Vehículos tipo N1, conversión a furgón vivienda. (cambio de clasificación a 2448)
Este cambio de clasificación pueden hacerlo los vehículos tipo N1 con clasificación 2400, 2420, 24.. Algunos vehículos mixtos (con clasificación 3100) también son considerados vehículos tipo N1, esto depende de la homologación de tipo del vehículo que figura en la ficha técnica.
El vehículo pasará a furgón vivienda (ITV cada 6 meses a partir de los 10 años, velocidad máxima autovías 90km/h).
Vehículos tipo M1, conversión a turismo (cambio de clasificación a 1000)
Pueden pasar a turismo los vehículos tipo M1. Algunos vehículos mixtos (clasificación 3100), son considerados tipo M1, dependiendo de la homologación de tipo que figura en la ficha técnica. Es importante remarcar que no todos se pueden pasar a turismo. Normalmente son los vehículos acristalados de 9 plazas y algunas mixtas de 6 plazas.
También se quedarán como turismo los vehículos que ya lo son antes de la camperización.
¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉
Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.
Se puede camperizar completamente, quedando igual que cualquier furgo vivienda o autocaravana. La única diferencia será su clasificación.
Se pueden mantener plazas traseras si no se modifica ubicación ni los anclajes de los asientos, pero debéis saber que la normativa en cuanto al mobiliario instalado es más estricta en los turismos, y existen restricciones sobre la distancia mínima de los muebles a las plazas de pasajeros.
El vehículo pasará a turismo ( ITV anual a partir de los 10 años, velocidad máxima 120km/h autovías).
Vehículos tipo N1 o M1, conversión a autocaravana (Cambio de clasificación a 3200)
Ante todo, queremos dejaros claro que la conversión a autocaravana es una reforma un tanto delicada. Han de cumplirse de una serie de condiciones que evolucionan con el paso de los años y dichas condiciones no se exigen con equidad en todos los laboratorios.
Pueden pasar a autocaravana tanto los vehículos tipo N1 como los M1 (clasificaciones 2400,2420, 24.., 1000, 3100, …)
También pueden pasar a autocaravana los vehículos que ya son furgón vivienda (clasificación 2448), siempre y cuando cumplan las condiciones que vamos a indicar. -Para poder pasar a autocaravana el vehículo ha de cumplir una serie de requisitos:
- A día de hoy solo se pueden cambiar los vehículos más modernos, cuyo nivel de emisiones esté al último nivel (Este tema es aconsejable que lo consultéis con nosotros antes de comprar la furgoneta).
- Es necesario que se instale una mesa con sus asientos. La mesa puede ser plegable y los asientos pueden ser los de las plazas delanteras si llevan bases giratorias.
- Debe llevar obligatoriamente una cama, puede ser fija o puede ser una estructura de baúles o asientos convertibles en cama.
- Debe incorporar una cocina fija, ya sea de gas o eléctrica, pero es necesario que vaya encastrada en el mueble. No puede ser una cocina portátil.
- Otro mobiliario fijo (armarios, baúles, etc…)
- Existe una carga útil mínima que debe tener el vehículo. Esta carga útil se calcula de la siguiente forma:
- Carga útil mínima (kg) = 10 x ( longitud del vehículo en metros + nº pasajeros)
Por ejemplo, un vehículo de 5,8 m de longitud, con 3 plazas de pasajeros ha de tener una carga útil mínima de 80kg.
Carga útil mínima = 10 x (5+3) = 80 kg
El vehículo pasará a autocaravana ( ITV anual a partir de los 10 años, velocidad máxima en autovías 120km/h).
En cualquiera de estas furgos se pueden añadir plazas traseras diferentes a las que vienen de serie o incluso añadir plazas si la furgo no tenía anteriormente.
Normalmente para las M1, las opciones son un poco mas caras que para las N1. Pero a día de hoy hay opciones razonables. Podéis consultar nuestro articulo sobre asientos que publicamos hace poco.
Aunque os recomendamos en cualquier caso consultarnos con la ficha técnica de vuestra furgo y os indicaremos cual es la estructura adecuada para vuestra furgo, ya que es un tema bastante delicado.
Nuestra recomendación es, como siempre, que contactes con nosotros y nos indiques los detalles concretos de tus reformas, para atender tu caso de forma personalizada y sin compromiso.
Aquí os dejamos algunas fotos de una camperización con conversión a autocaravana.