Furgoneta camper 4×4, todo lo que hay que saber

Muy buenas chic@s, hoy os vamos a escribir sobre un tema que está creciendo continuamente y cada día nos llegan más consultas, las furgoneta camper 4×4. Muchos clientes junto a la camperización aprovechan para realizar mejoras tipo all road, 4×4 o similar. Por eso os indicaremos las más comunes y lo que tenemos que tener en cuenta para poder homologar nuestra furgo 4×4.

Muchos de los fabricantes ya ofrecen estas furgonetas camper 4×4 con tracción integral y por tanto lo mejor es equiparlos con los accesorios más adecuados a su tracción y personalizarlos para el uso que cada uno le vaya a dar. Con estos cambios ganamos efectividad en terrenos un poco más complicados.

Normalmente se tiende a separar las reformas de camperización y acondicionamiento 4×4, pero en la medida de los posible os recomendamos hacerlas al mismo tiempo y así conseguir un mejor precio que si hacéis las homologaciones por separado. 

Os vamos hablar de las reformas más comunes que solemos legalizar en estas furgonetas camper 4×4.

Furgoneta camper 4×4: Cambio de suspensión, muelles /  ballestas / amortiguadores

Este es uno de los principales cambios para subir la altura de la carrocería y tener un mejor paso por zonas más complicadas.

furgoneta camper 4x4

Cada día mas marcas producen kits para las furgos. Normalmente constan de kits de suspensión (muelles + amortiguadores), que suben la furgoneta entre 5 y 10 centímetros. A partir de un aumento de altura de más de 10 cm con respecto a la altura de origen, será necesario hacer pruebas de frenado para legalizar la reforma.

Instalación de snorkel en una furgoneta camper 4×4

El snorkel  nos permitirá una admisión de aire más elevada, teniendo así un aire más limpio para nuestro motor. Se puede legalizar sin problema el snorkel, incluso los artesanales.

¿Sabías que ofrecemos asesoramiento gratuito durante toda la reforma? 😉

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte o resolverte cualquier duda.

Instalación de defensa delantera y cabestrante en furgoneta camper 4×4

Esta no es de las reformas más realizadas en furgos, es más común en todoterrenos, aunque también se pueden instalar. Os recomendamos consultarnos antes de realizar la compra de una defensa para vuestra furgoneta camper 4×4, os confirmaremos que no habrá problema con ella.

Instalación de nuevos neumáticos o llantas en furgoneta camper 4×4

En el caso de los neumáticos será posible instalar un neumático de hasta un 10% más grande en diámetro sin realizar pruebas de frenado. Y se podrá bajar el código de velocidad siempre y cuando los nuevos neumáticos sean M+S.

Tutuning en Yutube

El código de carga hay que comprobarlo con la ficha técnica. Os recomendamos antes de comprarlos, que nos paséis la ficha técnica y os indicaremos la viabilidad de legalizarlos.

Las llantas se pueden cambiar en nuestra furgoneta camper 4×4 siempre y cuando sean compatibles con los neumáticos y no sobresalgan de la carrocería.

Ruedas camper 4x4

Instalación de aletines laterales

Se pueden instalar aletines en los laterales. Normalmente se instalan si las ruedas sobresalen de la carrocería. Estos aletines pueden ser artesanales sin problema.

Protección de los bajos

Se pueden instalar planchas protectoras inferiores de protección para caja de cambios, carter, etc.. Estas placas suelen ser de Aluminio, acero o duraluminio y pueden ser artesanales.

furgoneta camper 4x4

Estriberas

Se pueden instalar estriberas para facilitar el acceso al vehículo. Estas pueden ser metálicas, incluso artesanales.

Luces de trabajo en un camper 4×4

Si las instalamos en el techo no podemos legalizarlas para circular. Solo al legalizarlas en la parrilla delantera, podemos incluirlas en la homologación. Aunque normalmente las luces de techo se usan de forma específica para circular por las sendas o usar estacionados en zonas donde necesitamos más luz.

Como siempre ya sabéis que ante cualquier duda podéis consultarnos  a través de nuestro WhatsApp 963 14 19 86 o email info@tutuning.net

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se tarda en Camperizar una furgoneta camper 4×4?

El tiempo que se tarda en camperizar una furgoneta camper 4×4 puede variar ampliamente dependiendo de una serie de factores, como el tipo y tamaño de la furgoneta, el nivel de detalle y complejidad del trabajo, y otros factores. Por lo tanto, es difícil dar una respuesta precisa a esta pregunta sin tener más información sobre el proyecto en cuestión.

Sin embargo, en general, se puede decir que el proceso de camperización de una furgoneta puede llevar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de las circunstancias. Si estás interesado en camperizar una furgoneta, te recomendaría contactar a un experto en camperización para obtener una estimación precisa del tiempo que se tardará en completar el proyecto.

Modelos populares de furgonetas camper 4×4

  • Mercedes-Benz Sprinter 4×4: Es una de las más populares debido a su capacidad de personalización y su rendimiento todoterreno.
  • Ford Transit AWD: Aunque no es 4×4 en el sentido tradicional, su sistema de tracción total la hace muy versátil.
  • Volkswagen California 4Motion: Un clásico dentro del mundo de las camper, ofrece una opción 4Motion para mayor tracción.
  • Iveco Daily 4×4: Es conocida por su robustez y capacidad de carga, ideal para aventuras más extremas.

¿Qué accesorios se recomiendan en una furgoneta camper 4×4?

Equipar una furgoneta 4×4 camper con los accesorios adecuados puede marcar una gran diferencia en comodidad, funcionalidad y seguridad durante las aventuras en terrenos difíciles. Aquí tienes una lista de accesorios recomendados para maximizar el potencial de tu camper 4×4:

Neumáticos todoterreno

  • Neumáticos off-road: Los neumáticos todoterreno proporcionan mejor tracción en barro, arena, nieve y caminos rocosos. Marcas como BFGoodrich o Goodyear Wrangler son populares.
  • Kit de reparación de neumáticos: Un accesorio indispensable para reparar pinchazos en ruta sin asistencia cercana.

Protección para el chasis

  • Placas protectoras o skid plates: Protegen el chasis, el motor y otros componentes sensibles de golpes y rocas mientras conduces por caminos difíciles.
  • Protectores de bajos y diferenciales: Importantes para evitar daños en las zonas bajas del vehículo.

Winche o cabrestante

  • Un winche eléctrico montado en el parachoques delantero puede ser de gran ayuda si la furgoneta se queda atrapada en barro, arena o nieve. Modelos de marcas como Warn o Smittybilt son muy recomendados.

Planchas de desatasco

  • Planchas de desatasco: Ideales para ganar tracción cuando el vehículo se queda atascado. Las marcas Maxtrax o TRED son muy confiables en situaciones de arena o barro.

Depósitos de agua y combustible adicionales

  • Depósitos auxiliares de combustible: Latas de combustible extra (jerry cans) para ampliar la autonomía en rutas remotas donde las estaciones de servicio son escasas.
  • Depósitos de agua: Para mantener una reserva adecuada de agua potable. Los tanques externos con una bomba de agua integrada son comunes.

Paneles solares

  • Paneles solares portátiles o integrados en el techo: Para mantener las baterías auxiliares cargadas. Ideal para alimentar luces, frigoríficos o dispositivos electrónicos durante estancias prolongadas fuera de la red eléctrica.

Toldos retráctiles

  • Un toldo lateral proporciona sombra o protección contra la lluvia, creando una zona adicional para cocinar o relajarse fuera de la furgoneta. Los modelos de Fiamma o ARB son populares.

Ducha portátil y toldo de ducha

  • Ducha solar portátil: Ideal para mantener la higiene durante viajes largos. Algunas camper 4×4 llevan depósitos de agua calentados por el sol o sistemas de ducha más avanzados.
  • Toldo de ducha: Proporciona privacidad para ducharse al aire libre o cambiarse de ropa.

Tienda de techo o carpa exterior

  • Si la furgoneta camper 4×4 no tiene espacio suficiente para dormir adentro, una tienda de techo proporciona una opción cómoda y rápida de instalar. También se puede añadir una tienda exterior en el lateral de la furgoneta.

Iluminación adicional

  • Barras de luz LED: Instaladas en el techo o parachoques delantero para mejorar la visibilidad en caminos sin iluminación, sobre todo en terrenos difíciles durante la noche.
  • Luces exteriores de campamento: Iluminación para el área circundante del campamento, útil para cocinar o relajarse por la noche.

Sistema de calefacción estacionaria

  • Calefacción a gasoil o gas: Fundamental para mantener el calor en climas fríos o cuando acampas en altura. Las marcas Webasto y Eberspächer ofrecen soluciones compactas para camper.

Inversor de corriente

  • Un inversor de corriente convierte la energía de la batería en corriente alterna (AC), lo que te permite cargar portátiles, cámaras o cualquier dispositivo que requiera este tipo de energía.

Baterías auxiliares

  • Baterías de litio o AGM: Para alimentar los sistemas eléctricos de la camper sin agotar la batería del motor. Estas baterías se pueden cargar con paneles solares, el alternador del vehículo o en campamentos con conexión eléctrica.

Cajas de almacenamiento y organizadores

  • Cajas resistentes al agua y al polvo para almacenar herramientas, ropa o comida, manteniendo todo bien organizado y protegido de los elementos.
  • Organizadores colgantes: Ideales para aprovechar el espacio vertical y mantener objetos pequeños ordenados.

Compresor de aire portátil

  • Un compresor de aire portátil es útil para inflar y desinflar neumáticos en función del tipo de terreno. También sirve para emergencias, como reparar neumáticos pinchados.

Sistema de navegación GPS todoterreno

  • Un GPS especializado para 4×4 te ayudará a navegar fuera de los caminos convencionales, mostrando rutas detalladas, puntos de interés y evitando caminos intransitables.

Extintor y botiquín de primeros auxilios

  • Extintor portátil: Siempre es recomendable llevar un extintor en la camper por seguridad.
  • Botiquín completo: Fundamental para cualquier aventura, especialmente en zonas remotas donde la asistencia médica no está disponible de inmediato.

Artículos relacionados con «Furgoneta camper 4×4, todo lo que hay que saber» ?

5 comentarios de “Furgoneta camper 4×4, todo lo que hay que saber

  1. Gonzalo dice:

    Me surge una duda, en cuanto a la tracción… ¿Se puede transformar una furgo de tracción delantera en tracción a las cuatro ruedas? Con el correspondiente sistema de activado/desactivado… Entiendo que esto, de ser posible, habría que homologarlo, ¿no? ¡Gracias!

    • Homologaciones Tutuning dice:

      Buenas tardes!

      Solo podemos legalizar el cambio de 4×2 a 4×4 si la furgo en cuestión tiene ambas versiones y se monta todo procedente de la versión 4×4.

      De todas formas envíanos la ficha y revisamos el caso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *